Entradas

La Policía Local de Leganés contará con dos ciclomotores eléctricos diseñados en Leganés Tecnológico

Es un proyecto de la empresa Bultaco Motors, que en su nueva etapa se implantó en el Parque Científico de la UC3M de Leganés Tecnológico. Los nuevos vehículos cuentan con una tecnología que ha ganado varios premios nacionales e internacionales. Cuentan con una inversión de 8.400 euros.

Policía Local de Leganés cuenta desde hoy con dos nuevos ciclomotores eléctricos con los que se pretende reforzar el acceso y la presencia de los agentes a zonas peatonales, interbloques, centros educativos y zonas deportivas, entre otros.

Estos vehículos son un diseño de la empresa Bultaco Motors, una firma histórica que en su nueva etapa se ubicó en el Parque Tecnológico que la UC3M tiene en Leganés. Cuentan con una inversión cercana a los 8.400 euros. Son vehículos totalmente ecológicos, con fabricación y tecnología española y leganense y que han ganado diversos premios nacionales e internacionales.

Se trata de un híbrido entre bicicleta y moto impulsado con energía eléctrica que combina la ligereza y capacidad cíclica de una bicicleta con las prestaciones de una motocicleta eléctrica con 2 kilowatios de potencia máxima y una velocidad máxima de hasta 45 kilómetros por hora. Al acto de presentación han asistido el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el director del Servicio de Emprendimiento e Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, y el vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco Motors, Jorge Bonilla.

El director del Servicio de Emprendimiento e Innovación-Parque Científico UC3M, Carlos Blanco, destacó: «El Parque Científico de la Universidad Carlos III es una muestra tangible de que la colaboración entre la universidad y la empresa es real. A través del mismo, la UC3M cumple con su misión de transferencia y apoyo a la innovación, contribuyendo al progreso económico y social de Leganés.

Fuente: http://www.leganes.org/portal/contenedor_ficha.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=103304&nivel=1400&tipo=8&codMenuPN=1899&codMenu=141

 

 

El éxito de cuatro empresas del Parque Científico UC3M en H2020, un reconocimiento a la innovación

España logra 553 millones de euros en el primer año de H2020 durante el primer año del programa.

Entre las empresas receptoras de financiación competitiva destacamos cuatro de las empresas innovadoras con origen en el Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M: Arquímea Ingeniería, Sensia Solutions, Geko NAVSAT y Bultaco Motors.

A destacar el éxito en la convocatoria Instrumento Pyme en la que, el 20% de las empresas beneficiarias en la Comunidad de Madrid son empresas del Vivero de Empresas de la UC3M.

El Instrumento Pyme es un programa de Horizonte 2020 orientado a todos los tipos de PYME innovadoras que muestren una ambición fuerte por desarrollarse, crecer e internacionalizarse. Este instrumento se aplicará a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y de servicios. Las tres fases que componen la Innovación en PYME cubrirán el ciclo completo de innovación. Son la Fase 1, de concepto y evaluación de la viabilidad, la Fase2, de I+D, de demostración y replicación comercial y la Fase3, de apoyo a la comercialización. Esta última fase no presta financiación directa aparte de las actividades de apoyo, sino que pretende facilitar el acceso al capital privado y a entornos facilitadores en materia de innovación.

Las dos primeras, Sensia Solutions y Geko Navsat recibieron la asignación fase 1 y, Bultaco Motors fase 2. Todas ellas empresas que reciben apoyo desde su creación por parte del Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M.

Fuente: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/actualidad_agenda/Vivero-UC3M-exito-H2020-Arquimea-Bultaco-GekoNAVSAT-Sensia