Abierto el plazo de solicitudes para los Premios Industry 5.0 Award 2023

La Comisión Europea ha abierto recientemente el plazo de solicitudes para participar en los premios Industry 5.0 Award 2023.

Dicho galardón está enfocado a proyectos financiados por la Unión Europea cuyos resultados contribuyan de manera relevante, a través de soluciones inspiradoras y aplicables, a los 3 pilares principales de la industria 5.0: industria europea centrada en el ser humano, resiliente y sostenible.

Para poder participar, los proyectos deben cumplir con la condición de haber obtenido financiación de Horizonte 2020, Horizonte Europa o el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

Se alienta especialmente a la participación de aquellos proyectos que cuenten con la implicación de start-ups de base tecnológica.

Las solicitudes requieren de la preparación del siguiente formulario y se enviarán a la dirección de correo electrónico: RTD-INDUSTRY-5.0_AWARD@ec.europa.eu.

La fecha límite para su presentación es el 1 de septiembre de 2023.

Más información aquí

FUENTE: HORIZONTE EUROPA

 

Desarrollan guías quirúrgicas personalizadas con inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la startup Digital Anatomics han desarrollado una solución tecnológica para el ámbito sanitario que permite, mediante inteligencia artificial, adaptar a la particularidad de cada paciente cirugías médicas complejas. Digital Anatomics realiza su actividad en el Parque Científico de la UC3M, ubicado en Leganés Tecnológico.

El desarrollo, denominado TOR JIG, es un sistema de guías quirúrgicas personalizadas para cirugías de columna vertebral. Estas guías facilitan la cirugía de precisión en función de las características de cada paciente. El sistema es un software propio basado en inteligencia artificial con el que se mejora el proceso de abordaje de cirugías de columna.

Esta innovación surge de la necesidad de mejorar las intervenciones quirúrgicas en las que se utiliza la técnica denominada «artrodesis espinal». Esta técnica se aplica en operaciones de múltiples patologías de columna vertebral y consiste en dejar unidas de manera permanente una serie de vértebras para evitar deformaciones y dolores. Sin embargo, un paso crítico durante su aplicación es el taladro de las vértebras para la posterior colocación de los tornillos pediculares. Este paso, que tradicionalmente se realiza a mano alzada, aumenta la probabilidad de que los tornillos no queden insertados en su posición óptima, el tiempo de duración de la intervención y el riesgo de sufrir complicaciones, como sangrado e infecciones.

El software ha sido diseñado por investigadores del Departamento de Bioingeniería de la UC3M y Digital Anatomics y permite que el personal sanitario pueda planificar, antes de la operación, dónde van a ubicar los tornillos de las cirugías de columna. «Nuestro producto consiste en unas plantillas o guías quirúrgicas, diseñadas de forma automática y fabricadas en biopolímero, que adaptan y copian la forma y anatomía del hueso de cada paciente. Esto permite al cirujano, por ejemplo, cortar o taladrar en la posición exacta», señala Alejandro Reyero, fundador de la empresa Digital Anatomics y Alumni de la UC3M.

El laboratorio de Ciencia e Ingeniería Biomédica (BSEL) de la Universidad ha participado en el desarrollo del algoritmo del software mediante la inteligencia artificial aplicada a la imagen médica. «Lo hemos hecho a partir de una imagen TAC. Loq ue se quiere es localizar cada una de las vértebras de manera independiente, es decir, saber qué posición exacta tiene cada vértebra y contornear automáticamente esas vértebras. Para ello, hemos utilizado bases de datos públicas donde ya existían unas 200 imágenes. Sobre esa base de datos hemos entrenado un algoritmo que es capaz de aprender a localizar y segmentar las vértebras», apunta Javier Pascau, investigador y subdirector del Departamento de Bioingeniería de la UC3M.

Hasta la fecha, se han realizado más de un centenar de cirugías utilizando este software TOR JIG. Se ha constatado que los pacientes intervenidos han tenido una recuperación más rápida, los periodos de estancia en el hospital han sido menores y la comprensión de la patología de cada paciente, así como búsqueda de opciones terapéuticas alternativas, ha sido más sencilla y eficaz.

FUENTE: APTE

Adjudicadas nuevas parcelas en el ámbito de la primera fase del parque

El pasado 21 de abril el Consejo de Administración del Consorcio, tras el correspondiente concurso público, ha adjudicado cuatro parcelas del ámbito de la primera fase:

  • Dos parcelas de uso Terciaro Comercial con 15.000 m2 de superficie adjudicadas a la empresa Transgourmet Ibérica SAU. La empresa construirá un nuevo Gm Cash que dará servicio a los profesionales de la hostelería de la Comunidad de Madrid, aprovechando la ubicación y buenas comunicaciones del centro.
  • Dos parcelas de Uso Tecnológico Industrial con 1.193,50 m2 cada una a la empresa Carbuga, S.L., referente en la distribución nacional de carne de buey gallega.

Suelo disponible en Leganés Tecnológico

El procedimiento para instalarse en el Parque Leganés Tecnológico es mediante la compra de suelo urbanizado que ofrece el Consorcio a través de un procedimiento de concurso público. Estos concursos se convocan mediante un anuncio publicado en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid y también en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Asimismo, se publicarán los pliegos con toda la información y condiciones técnicas y económicas para poder optar a las parcelas.

Más información aquí.

Solusoft presenta un asistente de voz con numerosas e interesantes aplicaciones al sector de la logística: Klave

Este tipo de software, asistentes tan conocidos como Siri o Alexa, utilizan los comandos de voz para ordenar acciones cotidianas. Utilizan tanto la Inteligencia Artificial como el Machine Learning para reconocer el lenguaje que utilizamos y poder realizar las acciones que les sollicitamos.

Son capaces de aprender de nuestros hábitos para mejorar los resultados y ofrecer soluciones personalizadas para cada usuario. La mayoría de los asistentes de voz cuentan con algoritmos de aprendizaje que ofrecen respuestas sutilmente diferentes para cada usuario, es decir, ofrecen distintas respuestas dependiendo de quién formule la pregunta, basándose en nuestro historial, en la forma de preguntar, gustos…

Solusoft ha querido llevar este instrumento más allá del ámbito doméstico y de estas órdenes sencillas, hasta situarlo en el ámbito empresarial, donde puede servir de gran ayuda. En concreto, en el ámbito logístico, facilitando la actividad diaria de los actores participantes. De este modo, los asistentes de voz se han convertido de un tiempo a esta parte, en un valor añadido gracias al cual es posible personalizar el servicio y el contacto con el cliente. El resultado final de esto pasa por la fidelización del cliente, que ve como mejora el trato que la empresa le ofrece.

Es así como nace la idea de Klave, puesta en marcha gracias al trabajo realizado por el departamento de I+D+i de Solusoft. El objetivo del asistente de voz es facilitar la actividad diaria de conductores de camiones, furgonetas, pudiendo consultar la información de sus rutas y pedidos mientras conducen. Esta opción es eficiente porque permite consultar sin comprometer la seguridad del conductor y resto de vehículos que circulen en su entorno. Sin duda, todo un acierto de Solusoft.

FUENTE: PCT Leganés.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convoca la V Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado la V Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, creados en 2019, cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo continuado de las empresas españolas del sector industrial que hayan destacado por desarrollar un esfuerzo progresivo y continuado en el tiempo para impulsar su competitividad a través de actuaciones y proyectos de digitalización de carácter innovador.

Los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 se convocan en dos modalidades: Gran Empresa industrial y pyme industrial.

El plazo para presentar las candidaturas finalizará el próximo 5 de junio y puede realizarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los ganadores del año pasado fueron la empresa REPSOL, en la modalidad Gran Empresa Industrial, y la empresa BIOLAN MICROBIOSENSORES, en la modalidad pyme Industrial.

Los Premios consisten en un trofeo representativo, tienen carácter honorífico y el acto de entrega tendrá lugar en el marco del VI Congreso Nacional de Industria y PYME que se celebrará durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.

Para más información, pueden consultar:

FUENTE: APTE

Publicada la convocatoria 2023 del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

El pasado 15 de abril de 2023 se ha publicado en el BOE el extracto de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) que cuenta con un presupuesto de 54.000.000€ con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, de los cuales 46.440.000 euros son con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE (del 17 de abril al 15 de mayo, ambos incluidos). El objetivo primordial del Programa de Apoyo a las AEI es impulsar y acelerar los proyectos innovadores entre pymes que, al margen de las fórmulas de colaboración que les ofrecen los clústeres, difícilmente tendrían la escala suficiente o la tecnología necesaria para competir en Industria 4.0 o Inteligencia Artificial, por poner sólo algunos ejemplos.

El Programa de Apoyo a las AEI tiene como objeto mejorar la competitividad de las pymes. Para ello prevé apoyar con recursos públicos las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por parte de las AEI que se reconozcan como tales como consecuencia de su inscripción en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio. Este Programa supone la piedra angular de política de clústeres del Ministerio y refuerza el papel de las AEI como vector de crecimiento de la economía, a través de su participación en grandes proyectos de innovación que cobran más relevancia, si cabe, ante la situación provocada por la pandemia. El Programa de Apoyo a las AEI subvenciona actuaciones de apoyo al funcionamiento de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, estudios de viabilidad técnica y proyectos de tecnologías digitales que deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de actividades de investigación industrial, actividades de desarrollo experimental, innovación en materia de organización y/o innovación en materia de procesos. Los límites de las ayudas pueden alcanzar los 500.000€ por actuación para los proyectos colaborativos de la Línea de “Tecnologías Digitales” si se cumplen las circunstancias de la participación de 2 o más AEI o 3 o más pymes en actividades de investigación industrial.

FUENTE: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Abierto el plazo de la 17ª edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2023

El plazo para presentar de las candidaturas a la 17ª edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2023 (PREMIOS EEPA), de la Comisión Europea que reconoce políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento, así como de las pequeñas y medianas empresas, continua abierto hasta el 9 de junio de 2023. 

Para aquellas candidaturas que resulten premiadas o, incluso para los finalistas, es una gran oportunidad de obtener reconocimiento y visibilidad en el ámbito  europeo y  relacionarse con otros actores europeos que promueven iniciativas en favor del emprendimiento y de la PYME.

Pueden participar:

  • Administraciones nacionales, autonómicas o locales,
  • Asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales que desarrollen actuaciones de fomento del emprendimiento .
  • Aquellas PYMEs que desarrollen proyectos encuadrados en la categoría ‘Iniciativa empresarial responsable e integradora’ con actuaciones que impulsan la responsabilidad social corporativa entre las PYMEs o el emprendimiento integrador y que no estén relacionados con la actividad comercial principal.

A presentar:

  • Alguna iniciativa que fomente el emprendimiento y que haya obtenido buenos resultados durante los últimos 15 meses.

Este año, la ceremonia de entrega de los premios será muy especial ya que se celebrará en el marco de la Asamblea Europea de la PYME 2023 (“SME ASSEMBLY”) los días 13 a 15 de noviembre en Bilbao, coincidiendo con  la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023.

Las bases de la convocatoria, categorías de los premios, así como el formulario de participación e información adicional sobre estos premios, se pueden encontrar en nuestra página web:

PREMIOS EUROPEOS A LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL 2023 (plataformapyme.es)

En los siguientes enlaces podrás encontrar más información:

Promoting Enterprise News Portal

EEPA website

FUENTE: APTE

Abiertas las convocatorias de “Activa Startups” para apoyar la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación

“Activa Startups” es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada dentro de las áreas estratégicas definidas en la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. cuyo objetivo es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones.

Este programa apoya la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización.

Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Convocatorias abiertas de “Activa Startups”

«Activa Startups» 2023: Ayudas Dirigidas a Impulsar la Innovación Abierta en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Pymes de Castilla-La Mancha

Presentación de Solicitudes

Desde: 11/04/2023 0:00 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

Hasta: 02/05/2023 23:59 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

«Activa Startups» 2023: Ayudas Dirigidas a Impulsar la Innovación Abierta en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Pymes de Galicia

Presentación de Solicitudes

Desde: 11/04/2023 0:00 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

Hasta: 02/05/2023 23:59 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

«Activa Startups» 2023: Ayudas Dirigidas a Impulsar la Innovación Abierta en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Pymes de Cataluña

Presentación de Solicitudes

Desde: 31/03/2023 0:00 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris
Hasta: 21/04/2023 23:59 (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris
FUENTE: APTE

Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación)

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) prevé abrir en breve el programa de ayudas destinadas a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

PLAZO: Pendiente de apertura

Objeto de la ayuda: 

Proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.

El ámbito temático será el desarrollo e implementación de los habilitadores digitales en empresas industriales manufactureras que se adapten a las prioridades temáticas establecidas.

Más detalles

FUENTE: INCOTEC

Programa de Desarrollo para Mujeres Directivas – Talentia360. Mujeres Directivas (Madrid)

El Programa de Desarrollo para Mujeres Directivas, financiado por el Instituto de las Mujeres y organizado en colaboración con EOI, tiene por objeto la formación, desarrollo profesional, liderazgo y visibilización del talento femenino, así como la promoción de mujeres a puestos de toma de decisiones en el sector empresarial.

Este Programa pone a disposición de las participantes las herramientas necesarias para adquirir y perfeccionar los conocimientos y habilidades que les faciliten el desarrollo de una carrera profesional de éxito, así como el acceso a los puestos de alta responsabilidad.

A su vez, la programación y metodología buscan fomentar la sensibilización de participantes y empresas en torno a la igualdad y al necesario equilibrio de género en la toma de decisiones, al tiempo que impulsan la creación y ampliación de redes entre las alumnas.

Dirigido a:

El Programa de Desarrollo para Mujeres Directivas – Talentia 360. Mujeres Directivas, está dirigido a mujeres profesionales en activo, empleadas por cuenta ajena en empresas con sede social en España, que cuenten con capacidades directivas, voluntad y capacidad de promoción, así como experiencia laboral mínima de cinco años en puestos de responsabilidad.

25 plazas.

Plazo de solicitud de admisión: Del 30 de marzo al 17 de abril de 2023.

Más información

FUENTE: APTE