Entradas

Venta de suelo Leganés Tecnológico

Abierto el concurso para la venta de suelo de primera fase

El procedimiento para instalarse es mediante la compra del suelo urbanizado que ofrece el Consorcio por el procedimiento de concurso público.
El concurso ha sido convocados mediante anuncio publicado en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Las parcelas que se encuentran disponibles son las siguientes:

CONCURSO ABIERTO HASTA EL 27 DE OCTUBRE

Volkswagen Group España Distribución presenta el programa TALENTIA en Leganés

La compañía presenta el programa TALENTIA a través del cual ofrecerá a jóvenes estudiantes de Formación Profesional un total de 1.500 empleos en su red de concesionarios y servicios oficiales durante los próximos cinco años. La sede de la multinacional se encuentra ubicada en  Leganés Tecnológico.

Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución: “Queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el paro juvenil”

Volkswagen Group España Distribución presentó hoy el nuevo programa TALENTIA, un proyecto que tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil y a través del cual la compañía ofrecerá a jóvenes estudiantes de Formación Profesional un total de 1.500 empleos en su red de concesionarios y servicios oficiales durante los próximos cinco años. “Queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el desempleo juvenil”, aseguró el presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello.

La presentación de TALENTIA se llevó a cabo en el nuevo Centro de Formación de Volkswagen Group España Distribución en Leganés (Madrid), durante un acto institucional que contó con representantes de las tres Administraciones Públicas: Santiago Llorente, alcalde de Leganés; Guadalupe Bragado, directora general de FP y Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad de Madrid; y Mariano Carballo, director del Instituto Nacional de Cualificaciones (Incual) del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

En virtud del programa TALENTIA, un total de 85 alumnos de institutos de FP de Madrid, Cataluña y Galicia reciben desde este curso la Formación Profesional Dual Exclusiva de Volkswagen Group España Distribución, y desde el próximo año realizarán sus prácticas remuneradas en 26 concesionarios y servicios oficiales de la compañía, donde tendrán la oportunidad de desarrollar una extraordinaria carrera profesional.

El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello, agradeció la imprescindible colaboración de los responsables de FP de las tres Comunidades Autónomas donde ya ha arrancado el programa -Madrid, Cataluña y Galicia-, y avanzó que el objetivo es ampliar los acuerdos al resto de comunidades y a diferentes perfiles laborales especialmente demandados en la red de concesionarios.

«Calculamos que en los próximos cinco años, a través del programa TALENTIA, seremos capaces de ofrecer a los jóvenes un total de 1.500 puestos de trabajo en distintas posiciones, dentro de nuestra red de concesionarios y servicios oficiales», añadió Pérez Botello.

Asimismo, Pérez Botello anunció que Volkswagen Group España Distribución y SOS Aldeas Infantiles están trabajando para la posible incorporación al programa TALENTIA de jóvenes en riesgo de exclusión social, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral y el desarrollo de una carrera profesional.

Volkswagen Group España Distribución es el primer distribuidor de automóviles de España. La empresa, que inició su actividad en 1993, comercializa vehículos, piezas, recambios, servicios y soluciones de movilidad de las marcas Volkswagen, Audi, ŠKODA y Volkswagen Vehículos Comerciales en la Península y Baleares.

Fuente: http://comunicacion.volkswagengroupdistribucion.es/notas-de-prensa/volkswagen-group-espana-distribucion-ofrecera-1-500-empleos-a-jovenes-estudiantes-en-su-red-de-concesionarios__1753-c-53943__.html?enviar=1

La UC3M ampliará su Campus de Leganés con una sede tecnológico- Industrial en Leganés Tecnológico

El Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III han firmado un protocolo que dará pie a la ampliación del Campus que la Universidad tiene en Leganés. Esta nueva dotación, que ocuparía más de 133.000 metros cuadrados, estaría ubicada en el Parque Leganés Tecnológico.

Esta ampliación convertiría a Leganés en la ciudad con mayor espacio destinado a una universidad técnica de todo el país ya que este nuevo área ampliaría las instalaciones que la UC3M tiene en la localidad, donde se imparten la mayoría de sus ingenierías y grados técnicos.

Esta ampliación ocupará 133.000 metros cuadrados, una cifra que casi duplicaría en extensión al Campus actual situado en el centro de Leganés, que cuenta con 76.617 metros cuadrados. La intención de este protocolo es la de convertir la futura ampliación de la UC3M en Leganés Tecnológico en un espacio técnico con grandes instalaciones destinadas a trabajos prácticos, investigación y desarrollo.

Se ampliaría así la actividad que ya realiza la UC3M con su Parque Científico y su Vivero de Empresas y posibilitaría las opciones de colaboración con la treintena de empresas tecnológicas, muchas de ellas multinacionales, que tienen su sede en Leganés Tecnológico. En concreto, según reza el Protocolo suscrito, «ambas partes ponen de manifiesto su voluntad de colaboración para plasmar posteriormente en un convenio administrativo la cesión gratuita y libre de cargas de urbanización de los terrenos de titularidad municipal para la ampliación del Campus».

Este nuevo desarrollo, que estará integrado por varios edificios, «constará de instalaciones de carácter tecnológico-industrial y las demás propias de los servicios universitarios que sean complementarias o compatibles con aquellas, en la parcela D1 del Sector 1 y en la Manzana 4 y parcela de Equipamientos EQ en el Sector 2 del Plan de Sectorización ‘Autovía de Toledo Norte'».

Para Santiago Llorente, alcalde de Leganés, este es un proyecto que supondrá «un antes y un después de la Universidad en la localidad» y que permitirá convertir a la ciudad en un referente nacional en formación técnica y científica. «Contar con un Campus del prestigio de la Universidad Carlos III en Leganés supone un plus para nuestra ciudad, aporta valor y talento a la localidad y este nuevo desarrollo hará de Leganés un lugar puntero en formación, investigación y desarrollo», destacó.

Esta nueva dotación educativa supondrá además una oportunidad para la ciudad ya que según se recoge en el propio protocolo suscrito por ambas partes «esta ubicación en una zona de desarrollo empresarial, puede contribuir a atraer empresas de alta tecnología que actuarán como agentes dinamizadores de la innovación en el entorno local lo que supone un factor de animación importante para una ciudad que aspire a integrarse en el mapa tecnológico del país».

En este sentido, el alcalde ha resaltado que esta nueva dotación educativa fomentará que Leganés siga mejorando sus datos de empleabilidad y que lo haga además creando puestos de trabajo de calidad y bien remunerados en el sector tecnológico. «Tenemos muchos estudiantes, hombres y mujeres que se han formado en Leganés, que han nacido aquí y que quieren seguir residiendo en su ciudad. Queremos lograr que ese talento se quede en la ciudad», añadió Llorente.

La ubicación en Leganés Tecnológico apoya el espíritu con el que se creó este parque La cesión de estos terrenos municipales en el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial «Leganés Tecnológico» apoya el espíritu con el que se creó Leganés Tecnológico, una iniciativa de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. Así lo ha confirmado el alcalde que recuerda que según se detalla en el Protocolo suscrito hoy «el Parque nació con un doble objetivo: fortalecer la investigación como elemento fundamental para la generación de conocimiento y crear un clima favorable para que las empresas encuentren todas las facilidades para desarrollar una cultura de innovación tecnológica, con el fin de incrementar su competitividad y mejorar la coordinación de los sectores público y privado en las áreas científico-tecnológicas».

Fuente: http://www.leganes.org/portal/contenedor_ficha.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=103380&nivel=1400&tipo=8&codMenuPN=1899&codMenu=141