Entradas

IV Edición Ciencia y Tecnología en Femenino (26 de octubre)

Las actividades de la cuarta edición del proyecto Ciencia y Tecnología en Femenino se celebrarán del 26 de octubre al mes de abril de 2022 en 19 parques científicos y tecnológicos de toda España.

  • Esta iniciativa tiene como objetivo principal aumentar el porcentaje de alumnas que eligen disciplinas STEM en educación secundaria
  • El programa constará de visitas a los parques colaboradores, talleres, exposiciones, un concurso nacional y la entrega de una guía con salidas profesionales

Fuente: apte

Abre la convocatoria Women TechEU. Elevando el potencial de escalabilidad de las empresas europeas (2021) (HORIZON-EIE-2021-SCALEUP-01)

  • Tipo de acción: HORIZON-CSA HORIZON Acciones de coordinación y apoyo
  • Modalidad de ayuda: Subvención
  • Fecha de apertura 13 de julio de 2021
  • Fecha límite 10 de noviembre de 2021 – 17:00:00 hora de Bruselas

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a los siguientes resultados esperados:

  • Apoyar la innovación en tecnología profunda (deep tech) como base para una economía moderna, basada en el conocimiento, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
  • Promover el liderazgo femenino en la industria de la deep tech para construir ecosistemas de innovación más justos, inclusivos y prósperos en Europa.

Alcance:

Women TechEU apoya empresas emergentes europeas de tecnología profunda en fase inicial. La iniciativa complementa las actividades financiadas por el Consejo Europeo de Innovación (EIC), allanando el camino para la participación de sus start-ups en futuras convocatorias de EIC.

Women TechEU se dirige a empresas emergentes altamente innovadoras fundadas o cofundadas por mujeres que ocupan un puesto de alta dirección (CEO, CTO o equivalente) en la empresa en el momento de la presentación. La empresa debe estar registrada y establecida en un Estado miembro de la UE o en un país asociado de Horizon Europe durante al menos seis meses en el momento de la presentación.

Todos los dominios de tecnología profunda son elegibles, con énfasis en el equilibrio general de género y el puesto que ocupan las mujeres en la puesta en marcha.

El apoyo brindado a las mujeres beneficiarias de TechEU bajo esta iniciativa se compone de los siguientes componentes:

  • apoyo financiero a la empresa en forma de subvención individual de 75000 EUR para apoyar actividades como la mejora del modelo empresarial, la actualización del plan empresarial y la estrategia de crecimiento, la búsqueda de socios e inversores, la validación del mercado, etc .;
  • tutoría y coaching proporcionado por EIC Business Acceleration Services (BAS), bajo el nuevo ‘Programa de Liderazgo de Mujeres’, que incluye eventos dedicados de networking y presentación;
  • la posibilidad de participar en actividades específicas organizadas por InvestEU y la Enterprise Europe Network (EEN).

Al final del proyecto financiado, y luego de completar el Programa de Liderazgo de Mujeres, las beneficiarias presentarán un informe de evaluación. Las mujeres beneficiarias de TechEU se convertirán en parte de una comunidad de pares y se les brindarán oportunidades para expandir su red y exhibir su negocio en eventos de presentación y networking, para dar visibilidad a su trabajo y atraer más fondos.

El tema se apoyará con una transferencia presupuestaria de 2 millones EUR del Programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación 2021 (EIC WP 2021).

La tecnología profunda (deep tech) es una tecnología que se basa en avances y descubrimientos científicos de vanguardia y se caracteriza por la necesidad de mantenerse a la vanguardia tecnológica mediante la interacción constante con las nuevas ideas y resultados del laboratorio. La tecnología profunda es distinta de la ‘alta tecnología’, que tiende a referirse solo a la intensidad de Investigación y Desarrollo.

Más información

Fuente: Disruptive

Ciencia y Tecnología en femenino

Inicio del programa Ciencia y Tecnología en Femenino

El programa Ciencia y Tecnología en Femenino de la Asociación de Parque Científicos y tecnológicos de España (APTE), tiene como objetivo dar visibilidad a las personas que hacen posible la I+D+i, y en especial a las mujeres, e impulsar los estudios científicos y tecnológicos entre las estudiantes de los cursos comprendidos entre 1º y 3º de la ESO, a través de una serie de workshops, exposiciones y talleres con mujeres que han desarrollado carreras STEM.

La Universidad Carlos III de Madrid, socia de APTE, organiza desde el año 2019 diferentes actividades con la colaboración de la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.

Actividades principales:

Convocatoria 2021 (abierta)

  • Para empresas y centros-laboratorios del Parque Científico UC3M y de Leganés Tecnológico.

En esta edición de 2021, se quiere dar más protagonismo a las empresas y laboratorios/centros que forman parte de «Leganés Tecnológico», sumándose a la colaboración habitual entre la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés y la Universidad Carlos III de Madrid.

Algunos de los objetivos del Programa Ciencia y Tecnología en Femenino son:

  • Impulsar los estudios STEM entre los y las estudiantes de 1º y 3º de ESO, y en particular la participación de las chicas.
  • Dar visibilidad a todas las mujeres STEM que trabajan en «Leganés Tecnológico», sin importar su función.
  • Aportar referentes de mujeres STEM que han tenido y tienen un recorrido dentro del mundo de la ciencia y la tecnología.

Hay hasta tres modalidades de participación, no excluyentes entre ellas:

1ª ) Facilitar el contacto con mujeres STEM que vayan a participar en la exposición, enviándoles este correo y solicitándoles que accedan a este simple cuestionario de 2 min de duración, antes del 30 de junio.

Cuestionario

Todas las mujeres participantes figurarán en el panel de la exposición, que inauguraremos el próximo 26 de octubre, con el nombre de la empresa en la que trabajan.

2ª) Facilitar que al menos una de las mujeres STEM de tu empresa participantes pueda dar una charla de 30 minutos en un IES de Leganés, en el período de noviembre de 2021 a enero de 2022 (fecha a convenir entre el IES y la ponente/empresa).

En este caso, incluimos el logo de la empresa en las actividades de difusión del programa como entidad colaboradora.

3ª) Patrocinar la realización de diferentes talleres para abordar posibles soluciones a diferentes problemáticas existentes en Leganés Tecnológico relacionados con alguno de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas).

En esta modalidad incluimos el logo de la empresa dentro de las acciones de difusión y de comunicación del programa como entidad patrocinadora.

Fuente: UC3M