El grupo español Radiotrans, que lleva 23 años dedicado al diseño, suministro y mantenimiento de soluciones de comunicaciones críticas, control y seguridad, y que desde el año 2010 tiene sede en Leganés Tecnológico, ha iniciado el desarrollo de nuevas líneas de I+D destacando la actual colaboración con el Grupo de Investigación Biomedical Imaging and Instrumentation Group-BiiG.
Fiabilidad, innovación e internacionalización, son los pilares del crecimiento de Radiotrans, que con un capital social superior a los tres millones de euros y una facturación consolidada superior a los 30 millones de euros, abrió sus puertas en Madrid, en el año 1992, y actualmente tiene su sede social en Leganés Tecnológico. Fuera de España, el Grupo Radiotrans cuenta con filiales en Portugal, Marruecos, Venezuela, Perú, Colombia y Panamá y además, su actividad comercial abarca todo el continente africano, con especial foco en el Magreb y en el África subsahariana.
Las líneas principales de la estrategia de crecimiento de Radiotrans pasan por mantener la posición de liderazgo en los países donde tiene presencia; incrementar la presencia internacional con mayor actividad en Sudamérica; y desarrollar y comercializar tecnología de comunicaciones y seguridad con mayor valor añadido para Radiotrans y sus clientes. Dada la competencia del mercado, Radiotrans tiene claro que su estrategia de crecimiento supone invertir en conocimiento y en I+D+i.
Proximidad con la UC3M
Su cercanía actual al Parque Científico UC3M, también en Leganés Tecnológico, su previa experiencia de colaboración con el Grupo de la UC3M de Displays y Aplicaciones Fotónicas-GDAF, ha facilitado que en estos años se fueran ampliando las relaciones con la UC3M, como la actual con el Grupo de investigación Biomedical Imaging and Instrumentation Group-BiiG. Esta relación junto a una plantilla mayoritaria de ingenieros de telecomunicaciones y electrónicos, están fomentando el desarrollo de nuevas líneas de I+D colaborativas que les permitirá avanzar en propuestas innovadoras en el ámbito de las comunicaciones e infraestructuras críticas, tan necesarias en los cuerpos de seguridad o en las centrales nucleares.
I+D+i en seguridad-comunicaciones críticas
Las comunicaciones críticas son aquellas que se han de poder establecer en cualquier momento o circunstancia y por este motivo no pueden usar o apoyarse en las redes públicas de terceros ya que en éstas la disponibilidad de comunicaciones en momentos críticos o de emergencia no está garantizada al 100%; las redes de comunicaciones críticas están pensadas para servicios de alto grado de seguridad, tanto pública como privada.
Las soluciones actuales del Grupo Radiotrans permiten que los cuerpos y fuerzas de seguridad así como las empresas y entidades con necesidades especiales en sus comunicaciones, tengan la garantía de que éstas siempre estarán operativas, sobre todo en situaciones críticas. En este sentido, se está trabajando sobre nuevas líneas I+D que refuerzan el posicionamiento de Radiotrans, como:
Sistemas y aplicaciones con Tejidos inteligentes para monitorización de parámetros biológicos de individuos en situaciones extremas, como bomberos y fuerzas especiales, en colaboración con el Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M.
Sistemas y aplicaciones basados en un detector selectivo de emisiones de radioactividad para identificación de fuentes de radiación, desarrollado por un consorcio financiado en origen por la Comunidad de Madrid, liderado por la UC3M (Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial) y en el que participan las universidades Rey Juan Carlos (URJC) y Complutense (UCM).
Sistemas profesionales de control de vuelo de última generación para RPAs y drones, con un alto grado de inmunidad a las interferencias, para aplicaciones de vigilancia y seguridad, en colaboración con la empresa Avioconsys.
Socios tecnológicos
El Grupo Radiotrans tiene firmados acuerdos de colaboración estratégica con las compañías líderes mundiales de cada uno de los productos que utiliza en sus soluciones y que cubren los siguientes aspectos, como radiocomunicaciones analógicas y digitales profesionales (TETRA y DMR); centros de control e integración de comunicaciones; encriptado de comunicaciones; banda ancha; video vigilancia; y control de accesos.
Es líder en el suministro de redes TETRA de Motorola Solutions en España, con más de 30 sistemas en los últimos 5 años, tanto para Policías Municipales como compañías de seguridad, industria y aeropuertos.
Además, el modelo de negocio del Grupo Radiotrans se sustenta en la colaboración con una extensa red de distribuidores profesionales en los distintos países y territorios en los que opera.
Fuente: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/actualidad_agenda/UC3M-Investigacion-Desarrollo-BiiG-Radiotrans-UC3M