Entradas

FECYT publica las bases de la Convocatoria para el Fomento de la investigación científica de excelencia María de Guzmán

FECYT organizó una jornada informativa el 14 de julio para explicar las novedades de la Convocatoria de 2021.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado las bases de la Convocatoria para el Fomento de la investigación científica de excelencia María de Guzmán. El objetivo de esta convocatoria este año es doble: promover el uso de bases de datos de referencias bibliográficas multidisciplinares con citas e impacto que permitan una óptima gestión y medición de resultados de investigación para impulsar y favorecer la investigación científica de excelencia. Y, por primera vez, contribuir a mejorar la capacitación tecnológica, la calidad y la interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de información científica, en el ámbito de la ciencia en abierto.

El pasado 14 de julio, FECYT organizó una jornada informativa online para explicar las novedades de la Convocatoria para el año 2021. Asistieron 246 personas pertenecientes a diferentes instituciones potencialmente beneficiarias. En la jornada se presentaron las novedades de este año y se explicaron en profundidad las dos líneas de financiación: Línea 1. Promoción del uso de bases de datos de referencias bibliográficas y Línea 2. Promoción de la ciencia en abierto: infraestructuras y capacitación tecnológica.

El material utilizado durante la jornada, está accesible en el apartado INSTRUCCIONES de la web de la Convocatoria, donde próximamente se subirá también un documento con las preguntas y respuestas aportadas durante la sesión.

La convocatoria está dirigida a  Universidades, Organismos públicos de investigación e instituciones sanitarias vinculadas con el Sistema Nacional de Salud. También a institutos de investigación sanitaria, centros tecnológicos, así como centros públicos y privados de I+D.  El plazo para presentarse a la Convocatoria se abre el 14 de septiembre a las 9:00 horas y finaliza el 13 de octubre de 2021 a las 13:00 horas.

Fuente: FECYT

Ciencia y Tecnología en femenino

Inicio del programa Ciencia y Tecnología en Femenino

El programa Ciencia y Tecnología en Femenino de la Asociación de Parque Científicos y tecnológicos de España (APTE), tiene como objetivo dar visibilidad a las personas que hacen posible la I+D+i, y en especial a las mujeres, e impulsar los estudios científicos y tecnológicos entre las estudiantes de los cursos comprendidos entre 1º y 3º de la ESO, a través de una serie de workshops, exposiciones y talleres con mujeres que han desarrollado carreras STEM.

La Universidad Carlos III de Madrid, socia de APTE, organiza desde el año 2019 diferentes actividades con la colaboración de la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.

Actividades principales:

Convocatoria 2021 (abierta)

  • Para empresas y centros-laboratorios del Parque Científico UC3M y de Leganés Tecnológico.

En esta edición de 2021, se quiere dar más protagonismo a las empresas y laboratorios/centros que forman parte de «Leganés Tecnológico», sumándose a la colaboración habitual entre la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés y la Universidad Carlos III de Madrid.

Algunos de los objetivos del Programa Ciencia y Tecnología en Femenino son:

  • Impulsar los estudios STEM entre los y las estudiantes de 1º y 3º de ESO, y en particular la participación de las chicas.
  • Dar visibilidad a todas las mujeres STEM que trabajan en «Leganés Tecnológico», sin importar su función.
  • Aportar referentes de mujeres STEM que han tenido y tienen un recorrido dentro del mundo de la ciencia y la tecnología.

Hay hasta tres modalidades de participación, no excluyentes entre ellas:

1ª ) Facilitar el contacto con mujeres STEM que vayan a participar en la exposición, enviándoles este correo y solicitándoles que accedan a este simple cuestionario de 2 min de duración, antes del 30 de junio.

Cuestionario

Todas las mujeres participantes figurarán en el panel de la exposición, que inauguraremos el próximo 26 de octubre, con el nombre de la empresa en la que trabajan.

2ª) Facilitar que al menos una de las mujeres STEM de tu empresa participantes pueda dar una charla de 30 minutos en un IES de Leganés, en el período de noviembre de 2021 a enero de 2022 (fecha a convenir entre el IES y la ponente/empresa).

En este caso, incluimos el logo de la empresa en las actividades de difusión del programa como entidad colaboradora.

3ª) Patrocinar la realización de diferentes talleres para abordar posibles soluciones a diferentes problemáticas existentes en Leganés Tecnológico relacionados con alguno de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas).

En esta modalidad incluimos el logo de la empresa dentro de las acciones de difusión y de comunicación del programa como entidad patrocinadora.

Fuente: UC3M

Ciencia e Innovación aprueba una convocatoria para ICTS por 37 millones de euros

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado una convocatoria para las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) por 37 millones de euros.

Estas ayudas se destinarán a financiar líneas de inversión asociadas a la construcción, desarrollo, instrumentación, equipamiento y mejora de las capacidades científico-técnicas de las ICTS. Esta convocatoria está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) son grandes instalaciones únicas en su género, que están dedicadas a la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como a fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación. Están repartidas por todo el territorio y recogidas en el Mapa de ICTS.

Esta convocatoria constituye la primera concesión de ayudas para el conjunto de las ICTS de la última década que se aprueba con fondos de Presupuestos Generales del Estado que financia el 100% de los costes elegibles y permitirá el desarrollo y mejora de unas instalaciones críticas para la ciencia e innovación españolas. El coste total subvencionable de cada solicitud deberá estar comprendido entre 100.000 euros y 10 millones de euros.

En 2022 se publicará otra convocatoria por 37 millones de euros para financiar actuaciones de los nuevos planes estratégicos de las ICTS 2021-2024.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 2 de junio hasta el 22 de junio de 2021 a las 14:00 horas.

Fuente: www.apte.org/ciencia-innovacion-aprueba-convocatoria-icts-37-millones-euros