Entradas

Abierta la convocatoria 2019 de ayudas a startups y pymes de Alta Intensidad Innovadora

El pasado viernes día 12 de julio se publicó en el BOCM la convocatoria 2019 de ayudas de la Comunidad de Madrid (subvenciones al 80%) para startups y pymes de alta intensidad en I+D.

Ayudas para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (startups) y pymes de alta intensidad innovadora, en el marco de la estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3), dentro del programa operativo FEDER de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020.

Más información: http://www.comunidad.madrid/inversion/innova/ayudas-startups-pymes-alta-intensidad-innovadora

Abierta la convocatoria 2019 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid

El viernes 5 de julio se ha publicado en el BOCM la Convocatoria de Ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid, a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica cofinanciadas por el FEDER P.O. 2014-2020.

Plazo hasta el 26 de julio.

Más información: http://www.comunidad.madrid/inversion/innova/entidades-enlace-innovacion-tecnologica

La Comunidad de Madrid invertirá 20 millones de euros para impulsar el desarrollo tecnológico en el sur de la región

Convocatoria para que consorcios de empresas colaboren durante cuatro años para poner en marcha proyectos de I+D colaborativa.

El Ejecutivo madrileño dotará con 20 millones de euros a esta iniciativa que tiene como fin promover la colaboración público-privada para implantar nuevos proyectos en una de las zonas de Madrid con mayor potencial industrial y a la vez más alto índice de paro. Esta novedosa convocatoria forma parte de un ambicioso paquete de medidas para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento y la creación de empleo de las empresas, y supondrá una dotación total de 52,6 millones de euros.

Los proyectos de esta nueva convocatoria para el sur de la región deberán centrarse en las áreas de materiales avanzados, la ciudad, energía, movilidad y logística o tecnologías de la salud y tendrán que desarrollarse en Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Móstoles, Parla o el distrito de Villaverde de Madrid. Se estima que las ayudas estimularán el desarrollo de 5 grandes consorcios, con al menos 25 integrantes.

Estas nuevas convocatorias incluyen incentivos para las jóvenes empresas innovadoras o startup; pymes intensivas en I+D; pymes no tecnológicas y de sectores tradicionales que intentan evolucionar en un mundo completamente tecnificado; consorcios empresariales de investigación e innovación que desarrollen tecnologías de futuro en alguno de los municipios del sur de la región; y numerosas entidades y organismos de diversa naturaleza, desde asociaciones, fundaciones, centros tecnológicos o agrupaciones empresariales, entre otros.

52,6 MILLONES PARA CUATRO NUEVAS CONVOCATORIAS

La Comunidad de Madrid invertirá un total de 52,6 millones para cuatro tipos de ayudas diferentes. Además de los 20 millones para los consorcios de empresas del sur de la región, el Ejecutivo madrileño dedicará otros 11,6 millones de euros a estimular la consolidación y el crecimiento de startups y de pymes muy innovadoras que trabajen en las áreas de nanotecnología, materiales avanzados, tecnologías industriales y del espacio, salud, biotecnología, agua,
agroalimentación, energía, medio ambiente, transporte, aeronáutica o tecnologías de la información y las comunicaciones.

Además, el Gobierno regional invertirá 9 millones de euros en ayudas para que las pymes puedan acceder y aprovechar los servicios de innovación y comercialización de la tecnología que prestan las numerosas entidades de la Comunidad de Madrid, como las asociaciones y agrupaciones innovadoras, incubadoras, aceleradoras, viveros, parques científicos, oficinas de transferencia de resultados de la investigación (OTRIs), centros corporativos de innovación o centros tecnológicos.

Por otra parte, y dentro del ámbito de la investigación interdisciplinar, el Gobierno regional destinará 12 millones de euros a ayudas para que investigadores de centros públicos y universidades desarrollen proyectos de I+D en áreas científicas novedosas, emergentes y con proyección internacional. Esta inversión tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos proyectos de investigación de excelencia que además estimulen y ayuden a los investigadores madrileños a participar con éxito en futuras convocatorias europeas.

Fuente: http://www.comunidad.madrid/notas-prensa/2018/09/28/comunidad-madrid-invertira-20-millones-euros-impulsar-desarrollo-tecnologico-sur-region