La Fábrica 5.0 busca la relocalización y nuevos materiales
Evento virtual #LIVEparqueUC3M
En la actualidad entra en juego un nuevo concepto de industria flexible (capaz de producir de manera personalizada), latente (resistente a cortes en el suministro de materias primas) y volátil (capaz de modificar rápidamente sus líneas de fabricación). Además, a través de la robotización de los procesos industriales y almacenes logísticos, se abre la puerta hacia un modelo de colaboración persona-máquina inédito en la Historia.
Así mismo, la fábrica debe buscar nuevos materiales para ser resiliente y sostenible. Dentro de poco los diferentes sectores industriales podrían enfrentarse al desabastecimiento global de materiales clave para la fabricación y al colapso de la cadena de suministros. Está ocurriendo con la escasez de los chips y podría ocurrir con las baterías, debido al aumento en las cifras de ventas de coches eléctricos y la menor disponibilidad de minerales como el níquel, cobre y litio; lo que a su vez encarecerá sus precios.
La carrera por nuevos materiales y compuestos químicos que remedien las carencias de los actuales o les doten de nuevas funciones, puede suponer una oportunidad de oro para la reconstrucción y relocalización de los sectores químico y minero de países como España.
El próximo martes 16 de noviembre abordaremos estos dos retos en I+D+i 2021 para innovar juntos, bautizados como «La fábrica muta de piel» y «La revolución de las materias primas y los nuevos materiales«, con investigadores de la UC3M y las propuestas innovadoras de las empresas participantes (programa).
Para poder facilitarle el enlace privado de acceso a esta sesión, es imprescindible la INSCRIPCIÓN en
https://aplicaciones.uc3m.es/formulario/jornadaspcf
Sala virtual del evento: se informará individualmente a los inscritos el día anterior del evento. Se utilizará la plataforma web BB Collaborate (no requiere instalación, acceso directo vía enlace web).
La UC3M con los ODS – Este evento contribuye a alcanzar tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: los nº 5, 6, 8, 9, 12 y 17.
ORGANIZA: Vicegerencia de Investigación y Transferencia UC3M y Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación. Actividad en colaboración con la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.
FUENTE: uc3m