retos que plantea la ciberseguridad

Thales pone sobre la mesa soluciones a algunos de los retos que plantea la ciberseguridad

Afrontar retos I+D+i es parte del compromiso de la Asociación Empresarial de Leganés Tecnológico. Y como parte del mismo, cada mes se celebra un evento en colaboración con el Parque Científico UC3M, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

En este contexto, el pasado mes de octubre tuvo lugar la jornada titulada La sociedad sin contacto y Ciberseguridad para tod@s, en la que se trató la importancia de la seguridad en todo tipo de conexiones. Uno de los asuntos que fueron contemplados en el evento fueron las tendencias tecnológicas que cohabitan en este momento. Por ejemplo, el BYOD (Bring Your Own Device) y el teletrabajo, teniendo en cuenta la dificultad de controlar la protección de datos por la diversidad de puntos de conexión que existen. Controlar un gran perímetro que antes estaba acotado se ha convertido, por tanto, en un nuevo reto para las empresas.

Una de las mesas redondas que se celebraron tuvo como tema la innovación práctica empresarial. En ella estuvo presente uno de nuestros socios, Thales España. Gonzalo Aréchaga, Responsable de Innovación del negocio de Comunicaciones Seguras y Sistemas de Información en España expuso uno de los retos del momento: la enorme dificultad que supone para los seres humanos el control de todos los datos que se generan a diario.

Aréchaga expuso cómo la inteligencia artificial o machine learning sí es capaz de monitorizar las soluciones e hizo referencia a una herramienta creada por Thales capaz, no solo de controlar el umbral de tráfico de datos, sino de predecir algunas acciones en el momento en el que las acciones se salen de lo normal.