Entradas

Convocatoria I+D en la Industria 4.0

CONVOCATORIA: 
Proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria conectada 4.0

PLAZO DE SOLICITUD:
Por determinar si será una convocatoria única o una convocatoria abierta todo el año

ENTIDAD CONVOCANTE: 
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

OBJETIVO:  Régimen de concurrencia competitiva de ayudas para proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.

Esta convocatoria tiene dos líneas de financiación:

  • Activa Pymes, que incluye adquisición de activos y gastos y sujeta a mínimos. Proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas, enmarcados en las prioridades temáticas establecidas en el párrafo de abajo, y en alguno de los tipos de proyectos detallados.
    • Los préstamos tendrán 5 años de amortización, de los cuales dos serán de carencia.
    • Intensidad máxima en forma de subvención, 200.000 € en tres años (pendiente de confirmar si hay subvención).
  • Activa Grandes Implementaciones que sólo incluye gasto. Proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades que puedan ser beneficiarias según lo establecido, enmarcados en las prioridades temáticas, y en alguno de los tipos de proyectos correspondientes a las letras a), b), c) o d) detallados en este apartado. L
    • Los préstamos tendrán 10 años de amortización, de los cuales 3 serán de carencia.
    • Límites de financiación más elevados.

Los proyectos deben estar destinados a aplicarse en la industria manufacturera y habrán de adaptarse al menos a alguna de las prioridades temáticas siguientes:

  1. Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa.
  2. Soluciones para el tratamiento avanzado de datos.
  3. Soluciones de inteligencia artificial.
  4. Proyectos de simulación industrial.
  5. Diseño y fabricación aditiva.
  6. Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
  7. Robótica colaborativa y cognitiva.
  8. Sensórica

Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, los proyectos de innovación en materia de organización y procesos los siguientes:

  • Investigación industrial.
  • Proyectos de desarrollo experimental.
  • Proyectos de innovación en materia de organización.
  • Proyectos de innovación en materia de procesos.
  • Proyectos de validación preliminar

Los proyectos de innovación en materia de procesos y organización realizados por grandes empresas únicamente serán objeto de ayuda si colaboran de manera efectiva con pymes (definidas según lo establecido en el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014) en la actividad objeto de ayuda y si las pymes con las que colaboran corren con un mínimo del 30 % del total de los costes subvencionables, según establece dicho Reglamento, y sin perjuicio de lo que establezcan las posibles modificaciones del mismo. A todos los efectos, la responsable de la actuación frente a la Administración será únicamente la solicitante.

Fuente: Euro Funding

Disponible el último Boletín Industria Conectada 4.0

En el último número del Boletín IC4.0 se ha añadido un nuevo bloque sobre ‘Ayudas y Financiación’.

La Base de Datos de Ayudas e Incentivos para empresas es una iniciativa de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que se alimenta de las convocatorias de los diarios oficiales: europeo, estatal, autonómicos, provinciales y locales; a los que se suma información de organismos oficiales que publicitan por otros medios. Se recogen todas las medidas en forma de subvenciones, créditos, incentivos fiscales o avales, entre otros.

Puedes acceder al último boletín a través del siguiente enlace: http://www.ipyme.org/es-ES/noticias/Documents/Boletin-IC40-N68.pdf

 

Ayudas Industria Conectada 4.0 para 2019

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes autorizar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la convocatoria de préstamos correspondientes al programa de apoyo financiero a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 en el año 2019, por importe máximo de 50 millones de euros.

Se trata de un programa de préstamos reembolsables destinados a la implantación de soluciones digitales en nuestra industria, de forma que los beneficiarios sólo podrán ser las empresas manufactureras.

Las áreas temáticas que contempla el programa abarcan desde el tratamiento masivo de datos hasta la robótica avanzada, pasando por nuevos procesos de impresión 3D y proyectos de realidad aumentada y virtual.

Entre los gastos financiables por el programa se encuentran los costes de personal, instrumental, material inventariable, y costes de investigación contractual.

Las iniciativas seleccionadas accederán a préstamos reembolsables a 10 años, (3 de carencia y 7 de amortización) con tipo de interés cero.

Desde la resolución de la concesión se otorga un plazo de dieciocho meses para realizar las actuaciones.

Fuente: https://www.mincotur.gob.es/es-es/GabinetePrensa/NotasPrensa/2019/Paginas/190315Np-ayudas-industria-manufacturera.aspx

 

Reflexiones en torno a la industria 4.0

Lo que se considera como la cuarta revolución industrial, la denominada “industria 4.0”, se caracterizaría por incorporar nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada, las comunicaciones 5G o el blockchain, al proceso productivo. Esto repercute en la aparición de nuevos perfiles laborales, afecta a los procesos productivos, a los servicios ofertados y, consiguientemente, a las formas de consumo.

Con motivo del V Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico, Carlos Blanco, director del Servicio de Emprendimiento e Innovación de la UC3M y Daniel Rubio, de la empresa 6DLab, una startup incubada en el Parque Científico de la UC3M que aplica realidad virtual y aumentada en diferentes sectores, entre ellos, el cultural, reflexionan sobre las implicaciones del cambio tecnológico en el entorno empresarial y el papel de la Universidad como foco de innovación.

Fuente: http://uc3m-magazine.uc3m.es/index.php/2018/12/18/reflexiones-en-torno-a-la-industria-4-0/

Jornada informativa Industria 4.0. Leganés, 17 julio

El próximo 17 de julio tendrá lugar una jornada informativa sobre Industria 4.0 en el Parque Científico UC3M en Leganés Tecnológico.

Ayudas para el apoyo a la puesta en marcha por pymes industriales madrileñas de proyectos de Industria 4.0

Estas ayudas, convocadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuentan con un presupuesto de 3 millones de euros y van dirigidas a Pymes del sector industrial que cuenten con un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Su finalidad es ayudar al tejido productivo madrileño a incorporar tecnologías vinculadas a la revolución digital, como la inteligencia artificial, big data, la computación en la nube, la robótica colaborativa, la fabricación aditiva o la ciberseguridad, entre otras.

Se consideran subvencionables inversiones tanto en activos materiales, (maquinaria, equipos, etc.), como inmateriales (patentes, licencias, etc), y servicios de consultoría.

Cuantía de la ayuda:

En función de la ubicación de la inversión y del tipo de gasto, con un límite máximo de 200.000€ para medianas empresas, 300.000 para pequeñas y 20.000€ para consultoría:

Para las pymes del Corredor del Henares y del Sur Metropolitano:

◦ 20% medianas empresas y 30% pequeñas empresas (activos materiales e inmateriales)
◦ 50% para gastos de consultoría.

Para las restantes pymes de la Comunidad de Madrid:

◦ 10% medianas empresas y 20% pequeñas empresas (activos materiales e inmateriales)
◦ 50% para gastos de consultoría.

Más información y acceso a la solicitud de las ayudas en:

Convocatorias y prestaciones – Ayudas para el apoyo a la puesta en marcha por las Pymes industriales madrileñas de proyectos de INDUSTRIA 4.0.