Entradas

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021

24 y 25 de septiembre de 2021

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha organizado un programa de actividades de divulgación científica en el marco de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento dirigido a todos los públicos que se celebra el mismo fin de semana en toda Europa.

Reserva de plazas para las actividades a partir del 13 de septiembre a las 9h.

Dudas y sugerencias: oic@uc3m.es

Hacia una Europa sostenible: ciencia, cultura y construcción europea.

Coloquio presencial y online

Viernes 24 de septiembre de 2021, de 19h a 21h

Salón de actos del Campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M.

La UC3M reúne en una jornada interdisciplinar a académicos y periodistas para debatir sobre sostenibilidad y construcción europea.

Más información y reserva de plazas

Actividad dirigida a centros de Educación Secundaria:

Zénit: ciencia verde para un mundo más sostenible.

Espectáculo teatral con charlas y demostraciones de investigadores.

Viernes 24 de septiembre de 2021, de 11 a 12.15h.

Auditorio de la UC3M. Campus de Leganés.

Espectáculo de divulgación científica sobre el cambio climático, en el que se alternan escenas teatrales con charlas de investigadores de la UC3M sobre el impacto de diversos proyectos científicos en el clima y en la sostenibilidad del planeta.

FUENTE: uc3m

19 millones para contratación de investigadores en empresas

La convocatoria ‘Torres Quevedo’ financia la contratación de 200 doctores durante 3 años
‘Doctorados Industriales’ subvenciona la formación de 65 doctorandos

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar 265 ayudas por un importe de 19 millones de euros. Por un lado, la convocatoria ‘Torres Quevedo’ financiará la contratación de 200 doctores en empresas durante 3 años, lo que supone una inversión total de 15 millones de euros. Por otro, la convocatoria de ayudas ‘Doctorados Industriales’, que cuenta con 4 millones (un millón más que en 2017), permitirá hasta 65 contratos para la formación de investigadores en empresas.

El objetivo de la convocatoria ‘Torres Quevedo’ es promover la incorporación de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica en empresas, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales o parques científicos y tecnológicos. Con estas ayudas se pretende favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

La convocatoria de ‘Doctorados Industriales’ contempla ayudas de hasta 4 años para la formación predoctoral en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participe en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa y en la que se enmarque su tesis doctoral. El objetivo de estas ayudas es favorecer la inserción laboral de investigadores en el sector privado desde el inicio de su carrera profesional para promover la incorporación de talento en el sistema productivo e incrementar su competitividad.

Fuente: http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=72f449918cfa6610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD