Entradas

21 casos de éxito de la colaboración de la UC3M con la empresa

Autobuses sin conductor, robots que pintan farolas, drones que inspeccionan el estado de las pistas de aterrizaje… son solo algunos ejemplos de los casos de éxito de la colaboración de la UC3M con el mundo de la empresa de los que se hablaron en el último foro de la innovación de la Universidad.

Organizado por el Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), se celebró el pasado 24 de abril, en el Parque Científico de la UC3M en Leganés Tecnológico, una interesante jornada en la que se dieron a conocer un total de 21 proyectos de éxito como ejemplo de colaboración entre la UC3M y el mundo de la empresa.

Puede acceder a la crónica completa y a la descripción de los proyectos en el siguiente enlace:

https://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/a27269244/colaboracion-uc3m-empresas/

 

Fuente: https://eventos.uc3m.es/33362/section/18779/foro-uc3m-and-innovacion-2019.html

 

 

 

VI edición de IDEAE, un concurso para emprendedores

El concurso de ideas va dirigido a emprendedores con ideas de negocio tanto en fase inicial como en fases más avanzadas. El plazo de presentación finaliza el 20 de marzo de 2018.

Un año más vuelve IDEAE, el concurso de ideas, que ayuda a los emprendedores a poner en marcha sus proyectos, organizado por el Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas y la Asociación de emprendedores Start UC3M junto con el Instituto de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar de la Universidad Carlos III de Madrid en el marco de la 6ª edición del evento de referencia en emprendimiento universitario: Alternativa Emprender.

En el concurso pueden participar todas las personas que tengan una idea de negocio (tanto en fase inicial como en fases más avanzadas) y ya sean ideas de negocio, proyectos sociales, tecnológicos o ideas para sectores tradicionales.

Los emprendedores que deseen participar deben enviar su idea de negocio antes del 20 de marzo a través del formulario de inscripción del concurso de ideas en su página web.

Todas las ideas serán evaluadas por un Comité de expertos designado por el Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas y aquellas que sean seleccionadas como finalistas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto el 5 de abril durante la celebración de la 6ª edición de Alternativa Emprender ante un jurado compuesto por personas relacionadas con la empresa y el emprendimiento, como profesores universitarios; mentores; inversores y otros profesionales.

Más información: http://alternativaemprender.com/ideae/

 

Ya está abierta la VII convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol

Presenta tu propuesta hasta el 12 de marzo 2018.

Desde el 30 de enero y hasta el próximo 12 de marzo, la aceleradora de Fundación Repsol, Fondo de Emprendedores, busca startups innovadoras en el sector de la industria energética y la movilidad avanzada. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo económico de hasta 144.000 euros en un año, además de formación, asesoramiento por parte de un equipo de mentores y acceso a posibles inversores.

Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus propuestas desde hoy y hasta al 12 de marzo de 2018 a través de fundacionrepsol.com. Toda la información está en las bases legales.

Hay dos niveles de desarrollo:

  • Proyectos: startups más maduras pero que no han llegado aún a la fase comercial.
  • Ideas: startups que están validando su tecnología o modelo de negocio.

Las propuestas que resulten seleccionadas recibirán apoyo económico, formación especializada, asesoramiento por parte de un equipo de mentores y acceso a posibles inversores. Este apoyo no implica ningún tipo de participación en el capital de la empresa ni cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de Fundación Repsol.

El proceso de aceleración tiene una duración de un año, que para el caso de los proyectos podrá prorrogarse por un segundo año.

Para el desarrollo empresarial de los proyectos, el Fondo de Emprendedores ofrece hasta 144.000 euros durante un año. En el caso de las ideas, se apoyan con  2.000 euros al mes durante 12 meses.

Es iniciativa supone un apoyo al talento de los emprendedores, haciendo que sus proyectos puedan llegar al mercado en el menor tiempo posible.

¿Quién puede participar?

La convocatoria se dirige a pequeñas y medianas empresas, aunque también pueden participar personas físicas que aún no tengan constituida su empresa.

El Fondo de Emprendedores es una iniciativa global, en la que pueden participar emprendedores de cualquier parte del mundo, ya que no es necesario desplazarse a ningún espacio de trabajo de forma continuada.

Esta aceleradora, experta en energía apoya startups que trabajan en soluciones innovadoras en diferentes ámbitos:

  • Digitalización y movilidad, con propuestas innovadoras que creen valor para las personas.
  • Nuevos materiales para la industria química y energética, la construcción, el hogar o el transporte.
  • Economía circular.
  • Mejora de la eficiencia energética  y/o procesos en operaciones en la industria energética y química.

El Fondo de Emprendedores en cifras

Fundación Repsol, a través de su Fondo de Emprendedores, busca apoyar de forma eficaz a los emprendedores que contribuyen con sus innovaciones a la construcción de un modelo energético más sostenible.

Tras seis ediciones,  se han evaluado más de 2.400 propuestas y se han acelerado un total de 43 startups. Las iniciativas seleccionadas esta convocatoria se darán a conocer en el tercer trimestre de 2018.

El pasado año, se seleccionaron un total de ocho startups, cuatro en la categoría de ideas y cuatro proyectos.

Más información y bases de participación aquí.