Entradas

Búsqueda de socios españoles para colaborar en un proyecto en análisis de imágenes mediante inteligencia artificial y mapeo de áreas de cultivo rurales con India

El CDTI se hace eco de una nueva búsqueda de socio para localizar empresas españolas interesadas en colaborar en un proyecto internacional de innovación conjunta con una empresa de India en:

  • Sistemas de análisis de imágenes por satélites mediante inteligencia artificial
  • Identificación y clasificación de objetos y mapeo de áreas de cultivo rurales
  • Otras áreas de interés: inteligencia artificial, visión computacional, materiales y robótica

Idea de proyecto planteada por: Big Bang Boom Solutions

Startup tecnológica del sector de la defensa ubicada en Chennai. Se ha adjudicado financiación para la ejecución de dos proyectos en el marco de la iniciativa iDEX del Ministerio de Defensa de India, cuyo objeto es promover el desarrollo de soluciones e innovaciones locales para su posterior adopción por la industria militar y aeroespacial de India. Creada en 2018, mantiene una buena red de contactos con el ecosistema de I+D+i en India y relacionado con su actividad. Su cartera de productos incluye la optimización de vehículos armados, sistemas de defensa antidrones, exoesqueleto con inteligencia artificial, simuladores para el entrenamiento de fuerzas armadas.

Para el desarrollo y financiación de colaboraciones en I+D+i con aplicaciones en el sector civil, el CDTI pone a disposición de empresas españolas:

Para ampliar información puede dirigirse a: india@cdti.es

El CDTI

El CDTI es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. El CDTI también internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio. Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.+ info en:

Fuente: revista digital perspectivacdti.es y la identidad digital de CDTI (@CDTIoficial).

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital impulsa el emprendimiento digital femenino con una nueva línea de financiación de hasta 51 millones de euros que gestionará ENISA

Esta nueva línea ENISA Emprendedoras Digitales favorecerá los proyectos empresariales liderados por mujeres en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización, cuya actividad sea el desarrollo y comercialización de herramientas tecnológicas innovadoras de cualquier sector.

El instrumento financiero, gestionado a través de ENISA, es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.

El presupuesto dispone de un montante de hasta 51 millones de euros para los próximos tres años. Para 2021 el presupuesto asciende a 17 millones de euros.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años para la nueva línea de financiación de emprendimiento femenino digital, que será gestionada por ENISA. En 2021 el presupuesto asciende a 17 millones de euros.

La línea ENISA Emprendedoras Digitales está dirigida tanto a empresas de nueva creación como aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.

La puesta en marcha de esta nueva línea tiene como objetivo favorecer los proyectos empresariales promovidos por una o varias mujeres que ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.

Se trata de que las empresas cuya actividad sea el desarrollo y comercialización de herramientas tecnológicas innovadoras, como las que, perteneciendo a cualquier sector (no necesariamente tecnológico), estén inmersas en un proceso de adaptación a las nuevas tecnologías, con el objeto de mejorar o aumentar su competitividad y eficiencia, cuenten con la financiación necesaria.

Fuente: APTE

Disponible el último Boletín Industria Conectada 4.0

En el último número del Boletín IC4.0 se ha añadido un nuevo bloque sobre ‘Ayudas y Financiación’.

La Base de Datos de Ayudas e Incentivos para empresas es una iniciativa de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que se alimenta de las convocatorias de los diarios oficiales: europeo, estatal, autonómicos, provinciales y locales; a los que se suma información de organismos oficiales que publicitan por otros medios. Se recogen todas las medidas en forma de subvenciones, créditos, incentivos fiscales o avales, entre otros.

Puedes acceder al último boletín a través del siguiente enlace: http://www.ipyme.org/es-ES/noticias/Documents/Boletin-IC40-N68.pdf