HoloCirugía: Un proyecto pionero a nivel mundial

Todos los medios de comunicación nacionales se han hecho eco de un proyecto pionero a nivel mundial: HoloCirugía. Esta herramienta permite a los cirujanos operar combinando la impresión 3D y la realidad virtual, proyectando, por ejemplo, un holograma sobre el propio paciente.

Esta aplicación ha sido co-creada por 6D lab, start-up del Parque Científico UC3M en Leganés Tecnológico, con el Hospital Gregorio Marañon y la Universidad Carlos III de Madrid.


Ya lo han usado con éxito para extirpar un tumor. La ventaja, operaciones más rápidas y más precisas.

Este nuevo sistema permite que los cirujanos puedan ver al momento a través de la realidad virtual las pruebas previas realizadas al paciente encima del propio cuerpo de este. Los médicos del Gregorio Marañón visualizan esta información virtual a través de unas gafas Hololens de impresión 3D personalizada, ya que resulta más práctico, aunque también podría emplearse este sistema a través de otros dispositivos, como podría ser un teléfono móvil.

Con una tecnología pionera y de alta precisión, ahora es posible proyectar los estudios radiológicos del paciente, como TAC, resonancias magnéticas (RM) o tomografías de emisión de positrones (PET), directamente sobre el propio paciente, con un margen de error submilimétrico.

Además, se está trabajando para que cualquier “smartphone” con soporte de realidad aumentada pueda identificar el marcador integrado en la plantilla impresa en 3D y sobre ella proyectar la reconstrucción 3D en la pantalla del teléfono móvil.

Esto resultará útil para universalizar la aplicación y poder emplearla en entornos de simulación o formación médica a muy bajo coste.

Fuente: https://6dlab.com/news/holocirugia-un-proyecto-pionero-a-nivel-mundial/